Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Fisioterapia de suelo pélvico en Alicante

fisioterapia suelo pelvico alicante

¿Qué es la fisioterapia de suelo pélvico?

La fisioterapia de suelo pélvico es una especialidad de la fisioterapia que se enfoca en la prevención, tratamiento y rehabilitación de disfunciones relacionadas con esta región anatómica. A menudo, el suelo pélvico es una parte del cuerpo que pasa desapercibida, pero desempeña un papel fundamental en funciones como la continencia urinaria y fecal, el soporte de órganos internos, y la salud sexual.

Si estás considerando acudir a un fisioterapeuta de suelo pélvico, pero tienes dudas sobre qué implica este tipo de tratamiento o si es adecuado para ti, aquí te lo explicamos todo.

¿Qué es el suelo pélvico y qué problemas puede presentar?

El suelo pélvico es un conjunto de músculos, ligamentos y tejidos que cierran la parte inferior de la pelvis y sostienen órganos como la vejiga, el útero, la vagina y el recto. Estos músculos también intervienen en la continencia y en la función sexual.

Disfunciones comunes del suelo pélvico incluyen:

  • Incontinencia urinaria o fecal: Dificultad para controlar la salida de orina o heces.
  • Prolapsos de órganos pélvicos: Descenso de órganos como la vejiga o el útero hacia la vagina.
  • Dolor pélvico crónico: Sensación de dolor constante en la región pélvica.
  • Disfunción sexual: Dolor durante las relaciones sexuales o disminución de la sensibilidad.

Beneficios de la fisioterapia de suelo pélvico

  1. Mejora de la continencia urinaria y fecal: Los ejercicios y técnicas ayudan a reforzar los músculos para prevenir y tratar la incontinencia.
  2. Prevención y tratamiento de prolapsos: Fortalecer el suelo pélvico puede prevenir el descenso de órganos y aliviar los síntomas en casos leves.
  3. Alivio del dolor pélvico crónico: La terapia manual y los ejercicios personalizados pueden reducir el dolor asociado a tensiones musculares o cicatrices.
  4. Mejora de la función sexual: Fortalecer y relajar el suelo pélvico mejora la sensibilidad y el disfrute durante las relaciones sexuales.
  5. Preparación para el parto y recuperación postparto: La fisioterapia es clave para preparar el suelo pélvico antes del parto y para recuperar su funcionalidad tras el nacimiento del bebé.
  6. Promoción de hábitos saludables: Aprender a proteger el suelo pélvico mediante buenas prácticas posturales, hábitos de evacuación y ejercicios adecuados.

¿Aún tienes dudas?

No, también es útil para hombres, especialmente para tratar problemas como la incontinencia urinaria tras cirugías de próstata o dolor pélvico crónico.

Sí, realizar ejercicios de fortalecimiento y aprender buenos hábitos puede prevenir disfunciones, especialmente durante etapas de alto riesgo como el embarazo, el postparto o la menopausia.

No suelen ser dolorosas, aunque algunas técnicas manuales pueden generar ligeras molestias. El fisioterapeuta adaptará el tratamiento para garantizar tu comodidad.

Dependerá de la disfunción y de factores individuales. Algunas personas notan cambios tras pocas sesiones, mientras que otras requieren un tratamiento más prolongado.

Déjanos un mensaje

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Pregúntanos

Si quieres más información sobre nuestros servicios, no dudes en preguntarnos. 

(Oficina 19, Frente a Centro Comercial Gran Vía)